Bestiario de Juan José Arreola. En este libro conocemos diversos animales.
A través de sus cuentos el autor nos muestra su visión sobre algunos de los animales que se encontraban en el zoológico de Chapultepec.
Pero, agregando su visión de los humanos a partir de comportamientos o similitudes con estos seres de la naturaleza. Con frases como el que da en la cebra que “toma en serio su vistosa apariencia, y al saberse rayada se entigrece.
Presa de su enrejado lustroso, vive en la cautividad galopante de una libertad mal entendida”. Mostrándonos así porque con una obra tan corta nos encontramos con lo que Octavio Paz denominó como el libro perfecto.
Como breviario cultural esta obra no nació ligada al puño de Arreola, sino dictada a José Emilio Pacheco. Pero de eso es algo que hablaremos tal vez en su biografía.