La clase de griego de Han KangLa clase de griego de Han Kang

Una novela surcoreana que explora el silencio y la memoria

La clase de griego, de la autora surcoreana Han Kang (publicada por editorial Random House), es una obra profundamente introspectiva que entrelaza dos historias marcadas por el dolor, la pérdida y el lenguaje como vía de resistencia y comunicación.

Primer protagonista: un profesor ciego, exiliado y erudito del griego clásico

La novela nos presenta primero a un hombre de mediana edad, quien emigró de Corea del Sur a Alemania cuando tenía 15 años, junto con su madre y su hermana. En este nuevo país enfrentó el racismo, la soledad y, lo más doloroso, la herencia genética de su padre: una enfermedad ocular degenerativa que lo llevó a la ceguera total.

A pesar de no haber dominado completamente el alemán, descubrió una inesperada afinidad por el griego clásico, disciplina que terminó estudiando en profundidad. Ya en Corea del Sur, enseña griego y latín en un instituto de Seúl. A través de cartas escritas a una amiga del pasado, a su hermana y a un amigo fallecido, conocemos su historia íntima, sus temores ante la ceguera y la meticulosa forma en la que prepara sus clases para que nadie note su discapacidad visual.

Segunda protagonista: una mujer marcada por el trauma y la pérdida del habla

La segunda voz narrativa es la de una mujer de edad similar al profesor. Desde niña, ha estado obsesionada con el lenguaje y las palabras, sus recuerdos más vívidos están ligados al alfabeto coreano. Sin embargo, ha perdido la capacidad de hablar repentinamente, como ya le sucedió en la adolescencia. Esta vez, la mudez fue provocada por la muerte de un ser querido, un divorcio doloroso y la pérdida de la custodia de su hijo.

Esa pérdida del lenguaje también le costó su empleo como profesora. En su búsqueda por reconectar con el mundo, se inscribe en una clase de griego, impartida por nuestro primer protagonista.

Un lenguaje más allá de las palabras

A lo largo de la novela, Han Kang alterna capítulos entre ambos personajes. Cuando sus vidas finalmente se cruzan, surge una relación silenciosa pero profundamente significativa. A través del estudio del griego, ambos exploran una forma de comunicación que trasciende el lenguaje verbal, construyendo un vínculo en medio de la soledad compartida.

La autora también introduce referencias a la obra de Jorge Luis Borges, especialmente en torno a la ceguera, la memoria y los libros, reforzando así el carácter literario y filosófico del relato.

¿Por qué leer La clase de griego?

Esta novela es ideal para quienes buscan una lectura introspectiva, poética y emocionalmente compleja. Han Kang logra narrar el aislamiento y la reconstrucción con una sensibilidad profunda, planteando preguntas sobre la identidad, el lenguaje, el cuerpo y las formas invisibles del dolor.

Una obra que invita a escuchar el silencio y a reconocer que, a veces, entender al otro no requiere palabras, sino presencia.

Compra aquí La clase de griego de Han Kang

Si te gusta este proyecto puedes ser parte de los patrocinadores donando en alguno de los siguientes links

Buy Me A Coffee

Mira aquí una breve videoreseña de La clase de Griego de Han Kang

favicono hakebooks / daniellavida/ favicono página daniel lávida
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.