Alfaguara editorial fue fundada en España en el año de 1964 por el constructor español Jesús Huarte, quien eligió en ese momento como directores a Camilo José Cela (ganador del Premio Nobel de Literatura en 1989) y sus hermanos: Juan Carlos Cela y Jorge Cela.
El nombre de Alfaguara significa: La fuente que emana y corre. Es una palabra en árabe. En el año de 1975, Jaime Salinas, hijo del poeta español Jaime Salinas, tomó el cargo de director, con lo que relanzó la editorial tomando un nuevo camino con miras más ambiciosas. Con lo que encargo el diseño de cubiertas e interiores a Enric Satué quien crea una imagen inconfundible que se encuentra vigente hasta el día de hoy. Lo que contribuyó a que Salinas y Satué lograran convertir a Alfaguara en el referente en edición en español que se conserva hasta la actualidad.
En 1980, Alfaguara editorial pasó a formar parte del Grupo Timón, que años más tarde se convirtió en Grupo Santillana, con lo que logró ampliar su actividad al campo de las ediciones generales y ampliando su catálogo a obras de creación literaria para todas las edades.
En 2014, con la venta de la división literaria de Grupo Santillana, Alfaguara editorial pasó a formar parte de Penguin Random House Grupo Editorial. Grupo en el que se mantiene actualmente.
Alfaguara editorial es una de las editoriales de referencia en el campo de la creación literaria en lengua española. Además, Alfaguara editorial cuenta con el Premio Alfaguara de Novela, desde 1998, con lo que busca dar reconocimiento, expansión y apoyo a autores en lengua española.