Amuleto de Roberto Bolaño. La historia se desarrolla en la Ciudad de México y aquí conocemos a Auxilio Lacouture. Narrado en primera persona, en ocasiones para ella misma y en otros para un entrevistador que no se hace presente.
Ella es presentada anteriormente en Los detectives salvajes y en El espíritu de la ciencia ficción.
En esta obra Auxilio tiene que enfrentarse a la soledad, a la oscuridad y el vacío de las noches bohemias del D.F, donde conoce a los poetas jóvenes de México y donde se vuelve la madre de la poesía mexicana, como es recordada aún.
El eje central de la novela es la toma de Ciudad Universitaria el 18 de septiembre de 1968, preludio al evento del 2 de octubre en Tlatelolco. Aquí, Auxilio pasa 13 días encerrada en el baño del cuarto piso de la facultad de filosofía y letras, acompañada únicamente por un libro de poesía de Pedro Garfias y obligada a comer papel de baño para sobrevivir.
Después de estos días de encierro nos cuenta su peregrinar por México, su acercamiento a Arturo Belano, Pedro Garfías y León Felipe.
Esta obra es un tributo a Alcira Soust Scaffo, poeta uruguaya, quien en la vida real vivió la toma de CU y fue amiga de Roberto Bolaño.