Historia de un perro llamado Leal, de Luis Sepúlveda: una fábula sobre la lealtad y la destrucción humana
En Historia de un perro llamado Leal el escritor chileno Luis Sepúlveda nos invita a ver el mundo desde los…
Hola qué tal bibliófilas y bibliófilos
Daniel Lávida
En Historia de un perro llamado Leal el escritor chileno Luis Sepúlveda nos invita a ver el mundo desde los…
En Crónica de una muerte anunciada, Gabriel García Márquez parte de una paradoja fascinante: narrar una muerte que, desde el…
Publicado en 1966, A sangre fría es una obra fundamental de la literatura del siglo XX
El extranjero es la novela más emblemática de Albert Camus y una piedra angular de la filosofía del absurdo. Leer…
En La fiesta del Chivo, nos sumerge en uno de los periodos más oscuros y violentos de América Latina: la…
En este libro, Blanco propone una tesis poderosa: que el rock, tal como lo conocemos, nació realmente en 1966
Umami es una novela donde el sabor de la vida es complejo. Una novela que invita al lector a armar…
La isla del doctor Schubert, una novela que nos arrastra a una isla donde el tiempo se disloca y las…
Los alemanes explora con agudeza los vínculos entre historia familiar, memoria colectiva y las consecuencias del pasado en el presente.
En Bonsái de Alejandro Zambra explora temas universales como el amor, la escritura y la mentira. Leer más aquí.