fbpx
logo debolsillo editorial que forma parte de Penguin Random House Grupo Editorial

La historia de Debolsillo comienza en 1957 cuando Germán Plaza, se decide a editar libros en formato bolsillo en su editorial, que por esos años se llamaba Cliper. Este tipo de edición fue una de las características principales de la editorial que formó, en 1959, junto a Josep Janés i Olivé: Plaza & Janés, editorial vigente hasta hoy. En esta editorial lanzaron una colección titulada Coyote, una de las más exitosas de la época.

Los libros en formato bolsillo fueron uno de los emblemas de Plaza & Janés hasta que en 1984 fue adquirida por Grupo Berstelmann. Ya en 2001, cuando se produce la unión con Mondadori, bajo el nombre de Random House Mondadori, se lanzó el sello Debolsillo. Con el cual se vendería todo el catálogo en formato bolsillo heredado de Plaza & Janés y los nuevos libros que iban anexando los distintos sellos del grupo.

Con lo que los editores tomaron han invertido esfuerzo y tiempo en conseguir que el libro de este formato ocupe un lugar imprescindible en las librerías y los hogares. Para Debolsillo, la prioridad se encuentra en dignificar el libro con ediciones de calidad a precio asequible para la población. Actualmente el catálogo de Debolsillo se compone por más de 2,500 títulos. Donde ha heredado de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial. Con lo que también se le suman subdivisiones de formato bolsillo que son Cisne y Penguin Clásicos.

Encuentra aquí reseñas de libros publicados en Debolsillo

Si te gusta este proyecto puedes ser parte de los patrocinadores donando en alguno de los siguientes links

Buy Me A Coffee