La historia de Debolsillo comienza en 1957 cuando Germán Plaza, se decide a editar libros en formato bolsillo en su editorial, que por esos años se llamaba Cliper. Este tipo de edición fue una de las características principales de la editorial que formó, en 1959, junto a Josep Janés i Olivé: Plaza & Janés, editorial vigente hasta hoy. En esta editorial lanzaron una colección titulada Coyote, una de las más exitosas de la época.
Los libros en formato bolsillo fueron uno de los emblemas de Plaza & Janés hasta que en 1984 fue adquirida por Grupo Berstelmann. Ya en 2001, cuando se produce la unión con Mondadori, bajo el nombre de Random House Mondadori, se lanzó el sello Debolsillo. Con el cual se vendería todo el catálogo en formato bolsillo heredado de Plaza & Janés y los nuevos libros que iban anexando los distintos sellos del grupo.
Con lo que los editores tomaron han invertido esfuerzo y tiempo en conseguir que el libro de este formato ocupe un lugar imprescindible en las librerías y los hogares. Para Debolsillo, la prioridad se encuentra en dignificar el libro con ediciones de calidad a precio asequible para la población. Actualmente el catálogo de Debolsillo se compone por más de 2,500 títulos. Donde ha heredado de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial. Con lo que también se le suman subdivisiones de formato bolsillo que son Cisne y Penguin Clásicos.
Encuentra aquí reseñas de libros publicados en Debolsillo
- Páradais de Fernanda Melchor: 57 frasesLee aquí las 57 frases que más me marcaron del libro Páradais de la autora mexicana Fernanda Melchor, en editorial Debolsillo
- Páradais de Fernanda MelchorEn Páradais de Fernanda Melchor conocemos a Franco Andrade y Leopoldo García y como el terror los consumen en un México que nunca está bien
- Testimonios sobre Mariana de Elena GarroTestimonios sobre Mariana es una novela de la escritora mexicana Elena Garro, en la que nos muestra la vida parisina, el amor y la desventura
- Mi hermanita Magdalena de Elena GarroEn Mi hermanita Magdalena la autora mexicana Elena Garro nos muestra una historia fascinante llena de misterio, detectives y un secuestro
- Estrella distante de Roberto BolañoEstrella distante es la culminación de La literatura nazi en América, una novela corta pero que muestra lo peor del ser humano en los 70.
- La literatura nazi en América de Roberto BolañoEn La literatura nazi en América conocemos a más de 30 autores de diversas latitudes el continente y sus diversos acercamientos al nazismo
- El lugar sin límites de José DonosoEl lugar sin límites (Debolsillo, 2023) de José Donoso, es una obra cruda y universal, mejor dicho latinoamericana que he leído actualmente
- Las intermitencias de la muerte de José SaramagoLas intermitencias de la muerte, una novela centrada en qué pasaría si la muerte decide no trabajar, mostrando el riesgo de la vida eterna.