Nació en Veracruz, México, estudió periodismo en la Universidad Veracruzana y tiene un máster en Estética y Arte por la Universidad Autónoma de Puebla.
Su estilo literario es incisivo y explora temas oscuros y complejos. Ha trabajado en diversos medios de comunicación como Replicante, Letras Libres, GQ y Vice. Una de sus obras más reconocidas es Temporada de huracanes, publicada en 2017 bajo el sello Random House y Debolsillo. La cual en 2023 fue adaptada al cine.
Su trayectoria literaria comenzó en 2013 con la novela Falsa Liebre, publicada en ese momento por editorial Almadía y en 2022 por Random House, seguida por Temporada de huracanes, como ya dije en 2017 y después el libro de crónicas Aquí no es Miami en 2018, publicando en 2021 su última obra Páradais, todas publicadas por Random House.
En 2024 ganó el premio Ryszard Kapuściński, por la traducción al polaco de Aquí no es Miami. De ella recomiendo iniciar con Falsa Liebre.
He escrito de Fernanda Melchor
- Aquí no es Miami de Fernanda Melchor: 95 frasesLee aquí las 95 frases que más me marcaron en la lectura de Aquí no es Miami de la escritora mexicana Fernanda Melchor
- Aquí no es Miami de Fernanda MelchorAquí no es Miami de Fernanda Melchor es un libro de crónicas en el que la autora relata el desarrollo de Veracruz a través de su lado oscuro
- Páradais de Fernanda Melchor: 57 frasesLee aquí las 57 frases que más me marcaron del libro Páradais de la autora mexicana Fernanda Melchor, en editorial Debolsillo
- Páradais de Fernanda MelchorEn Páradais de Fernanda Melchor conocemos a Franco Andrade y Leopoldo García y como el terror los consumen en un México que nunca está bien