fbpx

Luis Fernando Vallejo Rendón, nació en Medellín es un escritor, biólogo, pensador y cineasta colombomexicano​.

Tras un año de estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, se licenció en Biología en la Universidad Javeriana, para después viajar a Europa y estudiar cinematografía en Italia, en la Escuela Experimental de Cinecittá.

Se ha destacado mundialmente por sus novelas, también ha publicado tres libros de ensayos, una gramática del lenguaje literario, dos biografías de poetas de su país (José Asunción Silva y Porfirio Barba Jacob y una del filólogo colombiano Rufino José Cuervo.

Ha publicado una pentalogía autobiográfica titulada El río del tiempo compuesta por: Los días azulesEl fuego secreto, Los caminos a Roma, Años de indulgencia y Entre fantasmas.

En 1994, publicó, La Virgen de los sicarios, sobre la violencia del narcotráfico en Medellín. Con El desbarrancadero ganó el premio Rómulo Gallegos en 2003.

Como cineasta, escribió y dirigió en México dos películas sobre la violencia en Colombia: Crónica roja y En la tormenta. Un tercer filme, La derrota (1984), coescrito con Kado Kostzer, significó su último trabajo como director.

La mayor parte de sus novelas tienen por escenario Colombia y sus temas recurrentes son la violencia,​ la homosexualidad, la adolescencia, las drogas, la muerte y la defensa de los animales​.

En 2011 ganó el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances otorgado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, por ser un escritor que expresa «su emoción con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginación».

He escrito sobre Fernando Vallejo

Mira aquí una breve semblanza de Fernando Vallejo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *