Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volarHistoria de una gaviota y del gato que le enseñó a volar

La novela Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar, escrita por el autor chileno Luis Sepúlveda, es una obra entrañable que combina ternura, crítica ecológica y valores universales. En esta historia conocemos a personajes inolvidables como Zorbas, Sabelotodo, Colonello, Secretario, Barlovento y la pequeña gaviota Afortunada.

Zorbas: un gato diferente con una gran promesa

Zorbas es un gato negro, alto y gordo, tal como lo describe el propio Sepúlveda, que vive tranquilo en el puerto de Hamburgo. Fue rescatado en su infancia por un niño, luego de haber sido atacado por un pelícano. Mientras la familia humana se ausenta por vacaciones, Zorbas disfruta de la soledad en el balcón… hasta que algo inesperado sucede.

Una gaviota cubierta de petróleo, débil y a punto de morir, cae en su balcón. Antes de fallecer, le hace a Zorbas tres promesas:

  1. No comerse el huevo que está a punto de poner.
  2. Cuidarlo hasta que nazca el polluelo.
  3. Enseñar a volar a la cría cuando llegue el momento.

El valor de la palabra y la unión entre especies

Zorbas, junto a sus amigos gatos del puerto, se compromete a cumplir la promesa. Así nace Afortunada, una gaviota huérfana que crecerá rodeada de gatos que, con ingenio, cariño y solidaridad, harán todo lo posible por enseñarle lo más difícil para ellos: aprender a volar.

Este acto simboliza la importancia de la empatía, la solidaridad entre diferentes, y el valor de cumplir la palabra dada, incluso cuando parece imposible.

Crítica ecológica y mensaje profundo en la novela de Sepúlveda

Luis Sepúlveda no solo nos regala una historia entrañable, también ofrece una crítica poderosa a la contaminación ambiental, especialmente a los derrames de petróleo que afectan gravemente a la fauna marina. A través de esta metáfora, el autor nos recuerda algo esencial:

El mayor daño a la Tierra proviene del ser humano, no del reino animal.

Este mensaje ecológico se alinea con otras obras del autor, como Un viejo que leía novelas de amor, en las que también denuncia el impacto humano en la naturaleza.

Un libro para niños, jóvenes y adultos

Aunque Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar es considerado un libro infantil o juvenil, su narrativa sencilla y poética lo convierte en una lectura ideal para todas las edades. A través de esta fábula moderna, Sepúlveda nos invita a reflexionar sobre el respeto, la diferencia, la promesa cumplida y la necesidad urgente de cuidar el planeta.

Compra aquí Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar

Si te gusta este proyecto puedes ser parte de los patrocinadores donando en alguno de los siguientes links

Buy Me A Coffee

Mira aquí una breve reseña de Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar

favicono hakebooks / daniellavida/ favicono página daniel lávida
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.