Historias de cronopios y de famas de Julio Cortázar. Publicado originalmente en 1962, es uno de los libros más conocidos del escritor argentino.
Este libro está dividido en cuatro partes: 1) Manual de instrucciones, con 9 relatos; 2) Ocupaciones raras con 8 relatos; 3) Material plástico con 25 relatos y 4) Historias de cronopios y de famas, dividida en 3 partes: 1) Primera y aún incierta aparición de cronopios, famas y esperanzas con 4 relatos; 2) historias de cronopios y de famas con 22 relatos y 3) historias inesperadas de cronopios y de famas con 3 relatos.
Este título es considerado como un libro surrealista, en el que toma las cosas cotidianas y las expande llevándolo a un plano y punto más allá que el conocido por la sociedad.
Sin duda uno de los libros más experimentales y juguetones de Julio Cortázar, contando con musicalidad y humor en cada uno de los textos.