Premio Alfaguara de Novela 2024
Los alemanes, de Sergio del Molino, es la novela ganadora del Premio Alfaguara 2024. En ella, el autor español explora con agudeza los vínculos entre historia familiar, memoria colectiva y las consecuencias del pasado en el presente. Con una narrativa precisa y emocional, del Molino nos introduce en la vida de los Schuster, una familia marcada por su legado alemán y por las sombras de una Europa atravesada por guerras y silencios.
Un inicio poco conocido: los alemanes llegados a Cádiz desde Camerún
La llegada de Hans Schuster en 1916
La novela comienza el 2 de mayo de 1916, en plena Primera Guerra Mundial, cuando más de 600 alemanes llegan al puerto de Cádiz tras huir de Camerún, entonces colonia alemana. Entre ellos viaja Hans Schuster, el patriarca de la familia, quien decide asentarse en España, abriendo un negocio de salchichas alemanas que prosperará durante generaciones.
Fede y Eva Schuster: los herederos de una historia incómoda
Un encuentro familiar en el panteón alemán de Zaragoza
Los hermanos Fede y Eva Schuster se reencuentran tras la muerte de su hermano mayor, Gabi, en el panteón alemán de Zaragoza. Fede es catedrático en la Universidad de Ratisbona y experto en literatura judeoalemana; Eva es una abogada en ascenso, activa en un partido político aragonés. Ambos han intentado construir sus vidas lejos del peso ideológico de su linaje.
Un pasado que persiste en la memoria familiar
Aunque han dejado atrás las ideas del pasado, conocen bien la historia: el bisabuelo llegado desde África, el abuelo que ayudó a nazis a huir de Europa durante el nazismo, y un padre orgulloso y nacionalista que siempre se sintió más alemán que europeo. Una historia que nunca se fue del todo y que ahora amenaza con regresar.
El detonante: Ziv y Gal, dos israelíes y el juego del poder
Inversión extranjera, política local y tensiones familiares
Todo cambia cuando aparecen Ziv y Gal, dos empresarios israelíes que se dedican a rescatar equipos de fútbol en crisis y a convertirlos en el centro de desarrollos urbanísticos y financieros. Primero se acercan a Eva para influir en una decisión política, y luego a Fede, buscando que sea él quien convenza a su hermanal.
Esto despierta en los hermanos una sospecha: ¿qué secretos familiares podrían comprometer su presente? ¿Qué herencias simbólicas, ideológicas o incluso documentales podrían salir a la luz?
¿Somos responsables del pasado?
Los alemanes plantea preguntas inquietantes:
- ¿Estamos obligados a cargar con los pecados de nuestros antepasados?
- ¿Puede una familia redimirse de una historia ajena pero determinante?
- ¿Hasta dónde nos define un apellido?
Conclusión: una novela profunda sobre lo que heredamos sin pedirlo
Con esta obra, Sergio del Molino nos invita a reflexionar sobre la culpa heredada, la identidad europea y las fisuras morales que cruzan a las familias marcadas por la historia. Los alemanes no solo es un drama familiar, sino también una indagación sobre el poder, la memoria y la necesidad de asumir o renunciar al pasado.
Una lectura imprescindible de 2024 que redescubre un episodio olvidado de la historia de España y lo convierte en una poderosa novela contemporánea.