Mario Benedetti, autor de La treguaFotografía de Mario Benedetti

Mario Benedetti Farrugia, fue un escritor uruguayo. Inició sus estudios en 1928, en el Colegio Alemán de Montevideo, de donde se retiró en el 33, e ingresó al Liceo Héctor Miranda por un año, pero por problemas económicos los tuvo que continuar de manera libre.​

Desde los catorce años trabajó en la empresa Will L. Smith, S. A., de repuestos para automóviles, y luego se desempeñó en múltiples oficios para ganarse la vida (recadero, empleado en una inmobiliaria, taquígrafo, funcionario público).

En 1948 publicó el libro de ensayos Peripecia y novela ese mismo año. En 1950 obtuvo el Premio del Ministerio de Instrucción Pública por su primera compilación de cuentos, Esta mañana. Tras el golpe de Estado en Uruguay de 1973, se exilió en Buenos Aires.

Posteriormente se exilió en Perú, donde fue detenido, deportado y amnistiado, para luego instalarse en Cuba, desde agosto del 75 hasta finales del 79. Allí, entre las ciudades de La Habana y Alamar, escribió los libros Con y sin nostalgia, Pedro y el Capitán y Cotidianas.

Durante su exilio publica dos de sus mejores poemarios: Poemas de otros y La casa y el ladrillo. Además, durante esos años publicó una de sus novelas más conocidas: Primavera con una esquina rota. Regresó a Uruguay en marzo de 1985, iniciando el autodenominado período de «desexilio», que fue motivo de muchas de sus obras.

En 1985 el cantautor Joan Manuel Serrat grabó el disco El sur también existe, sobre poemas de Benedetti, contando con su colaboración personal. Después del fallecimiento de su esposa Luz López, el 13 de abril de 2006, Benedetti se trasladó definitivamente a su residencia en el barrio Centro de Montevideo, Uruguay.

Con motivo de su traslado, el escritor donó parte de su biblioteca personal en Madrid, al Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti de la Universidad de Alicante.

El 17 de mayo de 2009, falleció en su casa de Montevideo, a los ochenta y ocho años de edad. El gobierno uruguayo decretó duelo nacional y dispuso que su velatorio se realizara con honores patrios en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo. Fue sepultado en el Panteón Nacional del Cementerio Central de Montevideo.

He escrito sobre Mario Benedetti

Mira aquí una breve semblanza sobre Mario Benedetti

Si te gusta este proyecto puedes ser parte de los patrocinadores donando en alguno de los siguientes links

Buy Me A Coffee
favicono hakebooks / daniellavida/ favicono página daniel lávida
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.