fbpx
Portada del libro Solo humo de Juan José MillásSolo humo de Juan José Millas (Alfaguara, 2023)

Hace un tiempo escribí una reseña sobre este libro del autor español Juan José Millás. Por eso ahora te dejo una lista de las 20 frases que más me gustaron de esta novela.

  • Era cuanto sabía de él, pues se lo había oído mil veces a su madre: «Es un hombre turbio».
  • Jamás había visto fotos de él, ropa de él, caligrafía de él. Estaba borrado de su vida real, aunque en su imaginación gozaba de una presencia constante, a veces para bien y con más frecuencia para mal.
  • Carlos se imaginó en el tanatorio, frente al cadáver de su padre, amortajado con un traje oscuro y una corbata negra. Hablaba telepáticamente con él. Le decía cuánto lo había odiado, pero también cuánto lo había querido.
  • Los hombres turbios, pensó, escriben cosas turbias.
  • Quizá, pensó, en vez de buscar a su padre en las entrañas del ordenador, debería buscarlo en el interior de aquellas obras, pero por dónde empezar.
  • Por aquí, pensó Carlos, por donde yo me muevo ahora, se movió también mi padre. Mi padre, como yo ahora, fue un fantasma en el interior de esta historia.
  • Lo estrenaba todo: el piso, la independencia, la ropa (la de su padre, que estaba como nueva) la soledad.
  • Tu padre decía que él leía por responsabilidad. Me seduce como idea, pero la verdad es que no veo el modo de llevarla a la práctica.
  • Tras reprocharle que no hubiera llamado al timbre o que no hubiera avisado, apagaron el televisor y sentaron los tres al rededor de la mesita baja de café, intentando hilar una conversación que no fluía.
  • Se encontraban en medio de la acera, dificultando, sin darse cuenta, el paso del resto de los viandantes que entraban y salían de los numerosos establecimientos y que tenían que evitarlos para seguir su camino.

Lee aquí la reseña de Solo humo de Juan José Millás

  • Y cogiéndolo de la mano lo condujo al dormitorio, donde se desnudó y lo desnudó, y lo colocó sobre ella casi como si manejara un maniquí, pues el continuaba indeciso, abstraído, dándoles vueltas a las formas de existencia no biológicas y a su capacidad para introducirse en la mente de las biológicas.
  • Carlos tenía desde el día anterior percepciones exageradas de la realidad.
  • La habitación tenía algo de útero en la medida en la que poseía todo lo que su imaginación hubiera podido pedir.
  • El aspirante a inquilino se narraba a sí mismo con la naturalidad con la que se habla de otro.
  • Después de que Amelia se durmiera, salió sigilosamente de la cama y repasó varios cuentos de los hermanos Grimm sin dar con su padre en ninguno de ellos.
  • Tal vez la vida no fuera tan difícil como su madre le había predicado desde que era pequeño.
  • Todos inclinaron la cabeza hacia delante, como para contribuir a la intimidad a la que había derivado la charla.
  • Se daba la circunstancia paradójica de que lo único vivo en aquel reino era un fantasma: el suyo.
  • Al poco, cayó al suelo, donde se agitó víctima de lo que Amelia interpretó como un infarto.
  • De ahora en adelante, se dijo Carlos, nosotros seremos el alma de esta casa.

Mira aquí la lectura de una frase de Solo humo de Juan José Millás

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *