
Encuentra aquí todas las reseñas de libros que he escrito.
- Historia de un perro llamado Leal, de Luis Sepúlveda: una fábula sobre la lealtad y la destrucción humanapor Daniel LávidaEn Historia de un perro llamado Leal el escritor chileno Luis Sepúlveda nos invita a ver el mundo desde los ojos de un pastor alemán
- Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez: el crimen que todos sabían y nadie evitópor Daniel LávidaEn Crónica de una muerte anunciada, Gabriel García Márquez parte de una paradoja fascinante: narrar una muerte que, desde el inicio, ya conocemos.
- A sangre fría, de Truman Capote: la novela que cambió la narrativa para siemprepor Daniel LávidaPublicado en 1966, A sangre fría es una obra fundamental de la literatura del siglo XX
- El extranjero, de Albert Camus: el hombre frente al absurdopor Daniel LávidaEl extranjero es la novela más emblemática de Albert Camus y una piedra angular de la filosofía del absurdo. Leer más.
- La fiesta del Chivo, de Mario Vargas Llosa: una mirada literaria a la dictadura de Trujillopor Daniel LávidaEn La fiesta del Chivo, nos sumerge en uno de los periodos más oscuros y violentos de América Latina: la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo
- 1966. El año del nacimiento del rock, de Alberto Blanco: la historia detrás de un género que cambió el mundopor Daniel LávidaEn este libro, Blanco propone una tesis poderosa: que el rock, tal como lo conocemos, nació realmente en 1966
- Umami de Laia Jufresa: el sabor de las ausencias, las raíces y lo invisiblepor Daniel LávidaUmami es una novela donde el sabor de la vida es complejo. Una novela que invita al lector a armar el rompecabezas emocional de sus personajes
- La isla del doctor Schubert de Karina Sainz Borgo: una novela fantástica sobre el tiempo, la creación y el deliriopor Daniel LávidaLa isla del doctor Schubert, una novela que nos arrastra a una isla donde el tiempo se disloca y las criaturas rozan lo grotesco y lo poético
- Los alemanes de Sergio del Molino: memoria, culpa e identidad en la familia Schusterpor Daniel LávidaLos alemanes explora con agudeza los vínculos entre historia familiar, memoria colectiva y las consecuencias del pasado en el presente.
- Bonsái de Alejandro Zambra: una historia breve sobre el amor, la escritura y la mentirapor Daniel LávidaEn Bonsái de Alejandro Zambra explora temas universales como el amor, la escritura y la mentira. Leer más aquí.
- Esta cuerpa mía de Uri Bleier: una novela que visibiliza la violencia contra mujeres trans en Méxicopor Daniel LávidaEsta cuerpa mía, es una novela que visibiliza la violencia contra mujeres trans en México. Leer más
- Reseña de Adiós, Tomasa de Geney Beltrán: Una mirada a la violencia y el narcotráfico en Méxicopor Daniel LávidaAdiós, Tomasa de Geney Beltrán aborda temas profundos como el abuso sexual, los matrimonios arreglados y los orígenes del narcotráfico
- El libro de los libros, de Rodrigo Unda: una carta abierta al amor por la lecturapor Daniel LávidaCon El libro de los libros, el escritor y creador de contenido literario Rodrigo Unda debuta en el mundo editorial
- Los padrotes de Tlaxcala de Juan Alberto Vázquez: el rostro oculto de la trata de personas en Méxicopor Daniel LávidaEn Los padrotes de Tlaxcala ofrece una investigación sobre la trata de personas con fines de explotación sexual
- Fuego cruzado de Marcela Turati: el rostro humano de la Guerra contra el narco en Méxicopor Daniel LávidaFuego cruzado es un reportaje sobre las víctimas de la llamada Guerra contra el narco, la cual inició en el sexenio de Felipe Calderón
- El club Dumas de Arturo Pérez-Reverte: libros raros, manuscritos y un pacto con el Diablopor Daniel LávidaEn El club Dumas nos adentramos en un universo de intriga literaria, secretos antiguos y obsesión por los libros prohibidos
- La cabeza de mi padre de Alma Delia Murillo: una búsqueda íntima que refleja el México de la ausenciapor Daniel LávidaEn su novela La cabeza de mi padre, la escritora mexicana Alma Delia Murillo nos invita a recorrer un viaje emocional y existencial.
- Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar: una fábula conmovedora de Luis Sepúlvedapor Daniel LávidaHistoria de una gaviota y del gato que le enseñó a volar es una obra entrañable que combina ternura, crítica ecológica y valores universales.
- Una Novelita Lumpen de Roberto Bolañopor Daniel LávidaUna novelita lumpen presenta a Bianca, una joven que tras la muerte de sus padres enfrenta una vida marcada por la precariedad y el riesgo.
- Consejos de un Discípulo de Morrison a un Fanático de Joyce de Roberto Bolaño y Antoni García Portapor Daniel LávidaEn Consejos de un discípulo de Morrison a fanático de Joyce vemos como personas buenas se pueden volver villanos.
- El Coronel no tiene quien le escriba de Gabriel García Márquez: Reseña y Análisispor Daniel LávidaEl Coronel no tiene quien le escriba nos presenta a un coronel sin nombre, marcado por la pérdida de su hijo hace un año.
- La Insoportable Levedad del Ser de Milan Kundera: Análisis y Reseñapor Daniel LávidaLa Insoportable Levedad del Ser es una obra fundamental de Milan Kundera que refleja las luchas internas del ser humano. Leer más
- El Último Carnaval de Hernán Lara Zavala: Análisis y Reseñapor Daniel LávidaEl último carnaval se construye como una carta dirigida a Magdalena, el gran amor de Adrián, cuyo recuerdo sigue vivo. Leer más
- Tierra de padrotes de Evangelina Hernándezpor Daniel LávidaTierra de padrotes de Evangelina Hernández, en esta obra la autora nos adentra a una familia que se dedicaba a la trata de personas. Leer más
- Los años sabandijas de Xavier Velascopor Daniel LávidaEn Los años sabandijas de Xavier Velasco conocemos a Rubén conocido como el Ruby y Lamberto conocido como El Roxy. Leer más.
- Lobo de Bibiana Camachopor Daniel LávidaEn Lobo de Bibiana Camacho, conocemos a una estudiante que quiere formar parte del mundo de la investigación científica.
- Las batallas en el desierto de José Emilio Pachecopor Daniel LávidaLas batallas en el desierto de José Emilio Pacheco es una novela que se centra en la nostalgia del personaje principal. Leer más.
- El llano en llamas de Juan Rulfo.por Daniel LávidaEl llano en llamas de Juan Rulfo, sin duda este es uno de los libros mexicanos más conocidos a nivel internacional. “Leer más”.
- Bestiario de Juan José Arreola.por Daniel LávidaBestiario, a través de sus cuentos el autor nos muestra su visión sobre algunos animales que se encontraban en el zoológico. “Leer más”
- La bestia que devora a los niños de María Antonieta Flores Astorgapor Daniel LávidaLa bestia que devora a los niños es un reportaje de largo aliento, donde la autora nos habla sobre el ASI (Abuso Sexual Infantil). “Leer más”
- Escuadrón guillotina de Guillermo Arriagapor Daniel LávidaEscuadrón guillotina, en esta novela conocemos al abogado Feliciano Velasco y Borbolla de la Fuente, quien le presenta al general. “Leer más”
- Nocturno de Chile de Roberto Bolañopor Daniel LávidaNocturno de Chile de Roberto Bolaño, en esta novela conocemos a Sebastián Urrutía Lacroix, un sacerdote del Opus Dei. “Leer más”.
- La borra del café de Mario Benedettipor Daniel LávidaEn La borra del café, en esta obra conocemos a Claudio y los barrios en los que a lo largo de su vida conoce. “Leer mas”.
- Tengo que morir todas las noches de Guillermo Osorno.por Daniel LávidaEn Tengo que morir todas las noches, conocemos a Herni Donnadieu, un francés que nos cuenta sobre uno de los primeros bares gay . Leer mas.
- Falsa Liebre de Fernanda Melchorpor Daniel LávidaFalsa Liebre de Fernanda Melchor, en esta novela conocemos a Andrik, un joven que fue abandonado por su madre. Leer más
- Tokio Blues (norwegian wood) de Haruki Murakamipor Daniel LávidaEn Tokio Blues, Haruki Murakami nos habla sobre la ausencia, la presencia de la muerte y el enfrentamiento al duelo. Leer aquí
- Historias de cronopios y de famaspor Daniel LávidaHistorias de cronopios y de famas, es sin duda uno de los libros más experimentales y juguetones de Julio Cortázar. Lee más.
- Monsieur Pain de Roberto Bolañopor Daniel LávidaEn Monsieur Pain, Bolaño rehace el lapso del poeta peruano César Abraham Vallejo Mendoza, quien falleció en París un viernes santo. Lee más.
- El viejo y el mar de Ernest Hemingwaypor Daniel LávidaEl viejo y el mar de Hemingway nos muestra el seguimiento de las metas, ese impulso que nos lleva a los límites físicos y mentales. Lee más.
- La tregua de Mario Benedettipor Daniel LávidaEn La tregua nuestro protagonista nos habla de su soledad, de su monotonía y de la Tregua que hace con Dios. Lee más aquí.
- El gato que amaba los libros de Sosuke Natsukawapor Daniel LávidaEl gato que amaba los libros es una historia de amor hacia esos ejemplares en el que podemos encontrarnos con nuestro pasado. Lee más aquí.
- La virgen de los sicarios de Fernando Vallejopor Daniel LávidaNarrada en primera persona La virgen de los sicarios nos lleva por calles llenas de ruido, muerte, vicios, traiciones y venganza. Lee más aquí
- La soledad en tres actos de Gisela Lealpor Daniel LávidaEn la soledad en tres actos conocemos a Antonia y lo dura de su vida, como una alegoría a El jardín de las delicias del Bosco. Le más aquí.
- Los años de peregrinación del chico sin color de Haruki Murakamipor Daniel LávidaEn Los años de peregrinación del chico sin color conocemos la travesía de Tsukuru Tazaki para aclara su pasado. Lee más aquí
- La tumba de José Agustínpor Daniel LávidaLa tumba se considera el referente principal dentro de un movimiento conocido como la literatura de la Onda. Lee la reseña de La tumba aquí
- La sombra del viento de Carlos Ruiz Zafónpor Daniel LávidaLa sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón es la primera de la tetralogía de El cementerio de los libros olvidados. Lee más aquí.
- El Invencible Verano de Liliana de Cristina Rivera Garza: Una Historia de Amor, Dolor y Denunciapor Daniel LávidaLee aquí la reseña de El invencible verano de Liliana de Cristina Rivera Garza, obra ganadora del Premio Pulitzer 2024
- Seda de Alessandro Bariccopor Daniel LávidaSeda es una obra hermosa y sutil que pinta al amor como la seda japonesa que cuando la tienes puesta no tiene un peso extra en quien la porta.
- Conversaciones entre amigos de Sally Rooneypor Daniel LávidaConversaciones entre amigos de Sally Rooney una novela que toca fibras y pone en evidencia la estabilidad del contrato llamado matrimonio
- El gran Gatsby de Francis Scott Fitzgeraldpor Daniel LávidaEl gran Gatsby de Francis Scott Fitgerald es una novela de una generación, vemos el sueño de muchos nortemaricanos en la época entre guerras.
- Tu lengua en mi boca de Luis Reyes Retanapor Daniel LávidaTu lengua en mi boca de Luis Reyes Retana es una novela sobre la literatura, la poesía y las grandes autoras de la historia. Lee más aquí.
- Arde Josefina de Luisa Reyes Retanapor Daniel LávidaArde Josefina de Luisa Reyes Retana, es la novela ganadora del Premio Mauricio Achar / Literatura Random House 2017. Lee más aquí.
- Primavera con una esquina rota de Mario Benedettipor Daniel LávidaPrimavera con una esquina rota es una novela coral del escritor uruguayo Mario Benedetti, en la que nos habla sobre el exilio.
- El espíritu de la ciencia-ficción de Roberto Bolañopor Daniel LávidaEl espíritu de la ciencia ficción de Roberto Bolaño forma parte de lo que se conoce como la trilogía mexicana. Lee más aquí.
- Un viejo que leía novelas de amor de Luis Sepúlvedapor Daniel LávidaUn viejo que leía novelas de amor de Luis Sepúlveda nos habla del equilibrio entre la selva y el ser humano. Lee más aquí.
- Amuleto de Roberto Bolañopor Daniel LávidaEl eje central de Amuleto es la toma de Ciudad Universitaria. Auxilio pasa 13 días encerrada en el baño de la facultad de Filosofía y Letras.
- Stardust de Neil Gaimanpor Daniel LávidaEn Stardust de Neil Gaiman conocemos todo lo que un hombre es capaz de hacer por conseguir el amor. Lee la reseña aquí.
- Umami de Laia Jufresapor Daniel LávidaPresentada como novela coral en Umami notamos cómo se conectan cada uno de los vecinos. Lee la reseña completa aquí.
- Clases de Literatura de Julio Cortázarpor Daniel LávidaClases de Literatura es la escritura de las cintas de los meses en los que dio clases en la Universidad de Berkeley en California
- Blancura de Jon Fossepor Daniel LávidaBlancura es una novela del escritor noruego Jon Fosse, ganador del Premio Nobel del Literatura en 2023. en la que aborda el silencio y más…
- Aquí no es Miami de Fernanda Melchorpor Daniel LávidaAquí no es Miami de Fernanda Melchor es un libro de crónicas en el que la autora relata el desarrollo de Veracruz a través de su lado oscuro
- Páradais de Fernanda Melchorpor Daniel LávidaEn Páradais de Fernanda Melchor conocemos a Franco Andrade y Leopoldo García y como el terror los consumen en un México que nunca está bien
- Una vocación de editor de Ignacio Echeverríapor Daniel LávidaEn una vocación de editor Ignacio Echeverría nos cuenta sobre la trayectoria de Ignacio López Lamadrid y su legado en la literatura en español
- Un cuento de navidad de Alejandro Zambrapor Daniel LávidaEn Un cuento de navidad el escritor chileno Alejandro Zambra aborda la relación entre un autor y su editor y todo lo que esto conlleva
- Testimonios sobre Mariana de Elena Garropor Daniel LávidaTestimonios sobre Mariana es una novela de la escritora mexicana Elena Garro, en la que nos muestra la vida parisina, el amor y la desventura
- Mi hermanita Magdalena de Elena Garropor Daniel LávidaEn Mi hermanita Magdalena la autora mexicana Elena Garro nos muestra una historia fascinante llena de misterio, detectives y un secuestro
- Pequeño hablante de Andrés Neumanpor Daniel LávidaEn Pequeño hablante de Andrés Neuman nos encontramos con un libro lleno de primeras veces, pero vemos también la evolución del lenguaje del pequeño
- Los recuerdos del porvenir de Elena Garropor Daniel LávidaLos recuerdos del porvenir es una de las obras maestras de la escritora mexicana Elena Gsarro, novela que le dio un alcance internacional
- La reina de espadas de Jazmina Barrerapor Daniel LávidaLa reina de espadas de Jazmina Barrera es una carta a Elena Garro y una forma mostrar que su nombre debe estar considerado entre los grandes
- Carcoma de Layla Martínez por Daniel LávidaEn Carcoma conocemos cuatro generaciones de mujeres y el misticismo que las rodea, acompañados de la casa que cada día cobra más vida.
- Cuchillo de Salman Rushdiepor Daniel LávidaEn Cuchillo, conocemos todo el proceso de recuperación del autor después de ser atacado en 2022 por un joven extremista.
- El arte de conquistar lectores: El marketing de libros en la era digital de Pilar Gordoa.por Daniel LávidaEn El arte de conquistar lectores, la autora nos cuenta su experiencia y evolución del marketing en la industria editorial los últimos 28 años
- Estrella distante de Roberto Bolañopor Daniel LávidaEstrella distante es la culminación de La literatura nazi en América, una novela corta pero que muestra lo peor del ser humano en los 70.
- La literatura nazi en América de Roberto Bolañopor Daniel LávidaEn La literatura nazi en América conocemos a más de 30 autores de diversas latitudes el continente y sus diversos acercamientos al nazismo
- La felicidad de los perros del terremoto de Gabriel Rodríguez Liceagapor Daniel LávidaEn La felicidad de los perros del terremoto conocemos a Luis Pastrana, ejemplo de una generación con problemas a los que no quiere enfrentarse
- Veinte, veintiuno de Laia Jufresapor Daniel LávidaEn Veinte, veintiuno, la autora nos muestra cómo lleva su maternidad y comunicación con su hija y cómo son los días de pandemia
- Miramar de Gloria Peiranopor Daniel LávidaEn Miramar (Alfaguara, 2023) se nos muestra un hogar donde nuestra protagonista recibió amor y cómo lidió con la pérdida de su padre
- Sangre nueva de Bibiana Camachopor Daniel LávidaEn sangre nueva (Random House, 2023) conocemos a Casandra y cómo enfrenta la muerte de su madre en el departamento que fue de ambas
- 2666 de Roberto Bolañopor Daniel LávidaEn 2666, (Alfaguara, 2016) Bolaño desarrolla los ejes centrales de sus obras: la literatura, detectives, oscuridad y la crueldad humana
- La perra de Pilar Quintanapor Daniel LávidaEn La Perra, Pilar Quintana muestra esos sitios escondidos en la maternidad, esos deseos e impulsos que sólo este estado es capaz de generar
- El lugar sin límites de José Donosopor Daniel LávidaEl lugar sin límites (Debolsillo, 2023) de José Donoso, es una obra cruda y universal, mejor dicho latinoamericana que he leído actualmente
- Las intermitencias de la muerte de José Saramagopor Daniel LávidaLas intermitencias de la muerte, una novela centrada en qué pasaría si la muerte decide no trabajar, mostrando el riesgo de la vida eterna.
- Los periodistas de Vicente Leñero: Pelear por la libertad de prensapor Daniel LávidaEn Los periodistas Leñero nos lleva por una novela donde el eje Julio Scherer García, mostrándonos un perfil periodístico sobre este director
- La figura del mundo de Juan Villoro o el tributo al filósofopor Daniel LávidaA través de las páginas de La figura del mundo el autor nos describe a profundidad a su padre, el filósofo y zapatista Luis Villoro Toranzo
- Solo humo de Juan José Millás o el odio al padrepor Daniel LávidaCon una prosa auténtica y la clave para desdoblar la realidad Millás logra en menos de 200 páginas convencernos que todo puede repetirse
- Umbilical de Andrés Neumanpor Daniel LávidaA través de capítulos cortos nos muestra su vulnerabilidad, sus miedos y las imágenes mentales que se crean a partir de la primera ecografía
- Qué hacer con estos pedazos de Piedad Bonnett, una mirada a lo que fuimos.por Daniel LávidaUna obra en la que Piedad Bonnett se plantea la adultez digna y ese leve momento en el que movemos una piedra y el techo cae sobre nosotros…